El Parque Natural de Collserola fue, por cuarto año, el protagonista de la Helly Hansen Barcelona Trail Races by Polar.
A primera hora de la mañana del sábado 26 de noviembre, más de 840 corredores se concentraron en el mítico Velódromo de Horta, punto neurálgico de donde partieron las dos carreras que componían la Barcelona Trail Races: el Gran Trail Collserola y la Media Vuelta al Parque de Collserola.
A las 7 de la mañana, aún de noche y con un frío de auténtico invierno, los participantes del Gran Trail Collserola tomaron la salida dejando, paso a paso, la ciudad de Barcelona a sus espaldas mientras el día amanecía.
Una hora más tarde, tocó el turno a los corredores de la Media Vuelta al Parque de Collserola.
La distancia a recorrer por los participantes del Gran Trail era de 76 kilómetros, con 2.600 metros de desnivel positivo. Y la Media Vuelta, de 46 kilómetros y un desnivel positivo de 1.700 metros.
Tanto el recorrido del Gran Trail como el de la Media Vuelta transcurrió por el mismo trazado, el cuál, era realmente peculiar y asombroso a la vez. Imaginar un ultra trail que parte de la gigante urbe de Barcelona y al poco rato correr por auténticas zonas trialeras es algo que sorprende positivamente a cada uno de los participantes.
El Parque Natural de Collserola , rodeado de grandes zonas urbanas, conserva un entorno aún muy salvaje, que hace que correr dentro de él, se convierta en una gran experiencia repleta de contrastes a cada paso. Des de estar contemplando Barcelona des de las alturas, a estar corriendo por sinuosos caminos cubiertos de pura naturaleza.
Este contraste es lo que hace que la Helly Hansen Barcelona Trail Races by Polar sea una prueba que, en tan solo cuatro años, se haya convertido en una prueba emblemática para los corredores de trailrunning.
El kilómetro 32 del recorrido, en el avituallamiento de Santa Creu d’Olorda, era el punto donde los participantes de la Media Vuelta recortaban para empezar a afrontar sus últimos kilómetros. En cambio, para los de la Gran Trail, no habían superado el ecuador de la prueba.
El primer corredor de la Media Vuelta al Parc Natural de Collserola, Andrejs Jesko de Letonia y número 75 del mundo en media distancia, se puso des de un principio en cabeza y no abandonó esta posición hasta cruzar la meta situada en el velódromo, marcando un tiempo de 3 horas y 40 minutos. Realmente voló. El catalán David López llegó en segunda posición, seguido del finés Minuts Hryhoryeu.
En categoría femenina, Eva Mesado se impuso por tercera vez consecutiva en la primera posición (4h:39min:40seg). La segunda clasificada en cruzar la meta fue la inglesa Natalie White, y la tercera, Ester Casas.
Mientras el pódium de la Media Vuelta ya estaba definido, en el Gran Trail Collserola ocurría exactamente lo contrario, sobretodo en categoría masculina.
En el kilómetro 61, en el avituallamiento de Can Calopa, llegaron juntos los tres atletas que se disputaban el primer cajón del pódium. Fue en aquel mismo instante, cuando el danés Anders Aagaard Hansen decidió dar la sorpresa e irse en solitario, dejando a sus rivales directos reponiendo víveres en el avituallamiento. Su estrategia funcionó y logró cruzar la meta en primera posición bajando de las 7 horas (6h:59min:22seg). El segundo y tercer cajón fueron para Miguel Ángel González y el joven de 23 años Sergi Masip.
En categoría femenina, la campeona de 2014, Laia Díez, quedó en primera posición, que ocupó a lo largo de toda la prueba, marcando un tiempo de 7h:53min.
Después del reparto de premios, una gran mayoría de corredores seguían avanzando por el Parque Natural de Collserola mientras oscurecía.
De nuevo, el panorama cambió de colores, y los participantes que quedaban en carrera pudieron disfrutar de las vistas de Barcelona de noche. Sin ninguna duda, un regalo que ayudó a olvidarse del dolor de piernas y seguir avanzando hasta alcanzar la meta en el Velódromo de una prueba absolutamente auténtica y distanta, la Helly Hansen Barcelona Trail Races by Polar.