Evasión estuvo presente en la sexta edición del Desafío Lurbel, que se desarrolló en el municipio de Yeste, situado en la provincia de Albacete.
A lo largo de todo el fin de semana, 7 y 8 de abril, se celebraron distintas pruebas deportivas para todo tipo de público.
Todas las pruebas se desenvolvieron por el entorno del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima, el único parque de la Comunidad de Castilla – La Mancha. Un entorno de pura naturaleza que sorprendió a todos los participantes.
Desafío Lurbel lució como nunca durante todo el fin de semana pese al mal tiempo, con cerca de un centenar más de inscritos que 2017.
El sábado era el turno de los senderistas y los corredores de Trail.
La jornada empezó con la Sender Extrem de 25 kilómetros.
Seguidamente tocó el turno del trail, con la salida de la distancia más larga, la de 48 kilómetros. Y posteriormente, a lo largo de la mañana, de la de 25 kilómetros y la de 10, la Sprint Trail.
En la montaña, los participantes de las distintas modalidades fueron disfrutando de los distintos trazados, que recorrían los parajes más bellos del entorno natural de Yeste.
Durante el día el cielo amenazaba con tormenta, pero por suerte, solo cayeron cuatro gotas que no impidieron el buen desarrollo de cada prueba.
Mientras los participantes de las distancias más largas avanzaban para completar su recorrido, en la plaza de Yeste llegaban los vencedores de la categoría Sprint Trail (Carlos Moreno – 00:46:52 // Francisca González – 01:05:29)
El corredor vasco Gorka Herce y la corredora Aida Sánchez, vencieron en la categoría 25K Trail.
Los corredores del Lurbel-People Sapiens Team Javier Soriano y Yolanda Valiente se alzaron con el triunfo absoluto de la modalidad reina en el segmento trail, demostrando el buen tono del equipo que abandera la marca impulsora del evento.
Y con la entrega de premios, llegó el final del intenso sábado.
El día siguiente, el domingo, las bicicletas provenientes de 22 provincias distintas inundaron el pueblo de Yeste para afrontar un recorrido de 70 kilómetros.
La BTT 70K arrancó a las 9 puntualmente, con un 25% de incremento de participantes respeto a la anterior edición.
El recorrido acumulaba 3.000 metros de desnivel positivo y cinco puertos de montaña, dando lugar a la que muchos consideran como una de las pruebas de BTT más duras del calendario nacional.
Con estos números, la dureza estaba garantizada. Pero a ella se sumó la presencia de mucho barro debido a las lluvias caídas días anteriores.
Para quién ama la mountain bike y las aventuras, todos los ingredientes se juntaron para vivir una dura carrera.
Yago Sardina, del Manzanares Berria Racing Team, con 04:29:56 fue el flamante ganador de la modalidad BTT, mientras que su compañera de equipo Desirée Moya, con un tiempo de 06:04:12 hizo lo propio con la categoría féminas.
A parte de las categorías de Trail y de BTT, también había la modalidad de participar en todas dos. Es decir, correr el sábado y pedalear el domingo.
Esta disciplina se denominaba BTTrail y tenía dos categorías distintas, la Súper y la Mini. En la Súper tuvieron que superar los 48 kilómetros de la Trail y los 70 de la BTT el día siguiente. Y en la min, 25 de trail y 70 de BTT.
Otra categoría era la Combi y se participaba en parejas, donde uno de los dos realizaba la parte de trail, y el otro, la parte de BTT, escogiendo en ambas modalidades, la distancia a recorrer.